CULTIVOS ENERGÉTICOS
CULTIVOS ENERGÉTICOS
Entre los diferentes tipos de origen de la biomasa, se encuentran los cultivos energéticos o cultivos específicos dedicados exclusivamente a la producción de energía para aplicaciones energéticas de autoconsumo o comercialización en los mercados nacional e internacional de grandes consumidores energéticos industriales.
Para ello, contamos con la especie leñosa paulownia y la capacidad de producción de material genético, así como la disponibilidad de operadores forestales, para el sembrado y administración del cultivo energético.
La utilización de este árbol, como base para el suministro de biomasa a plantas de generación eléctrica, tiene como argumentos:
Aptos para una gran variedad de climas u suelos.
Enorme productividad, con crecimiento ultra - rápido.
Muy resistente, con ausencia de enfermedades importantes
Su menor necesidad de agua que otros cultivos con la misma producción
La gran ventaja del rebrote de cepa después de la corta.
Escasa necesidad de cuidados especializados
La posibilidad de asociar a cultivos herbáceos entre calles, con tratamientos similares a la paulownia.
Alta capacidad de absorción de nitrógeno, con capacidad de descontaminar suelos.
Entre los servicios que podemos proporcionar, figuran:
Desarrollo de proyectos forestales basados en la paulownia, en terrenos del cliente o que tengamos en cartera actualmente.
Suministro y venta llave en mano de sistemas completos de peletización.
Venta llave en mano de Centrales Termoeléctricas de biomasa.
Red contactos disponibles para favorecer la comercialización de la biomasa generada, conforme a la calidad de pellet obtenido y su aplicación, residencial o industrial, así como la posibilidad de certificarlo, de acuerdo a los procedimientos internacionales establecidos.
Posibilidad de financiación.
CULTIVOS ENERGÉTICOS.
Introducción a los cultivos energéticos, características que deben cumplir y tipología existente en función del destino final de la biomasa generada.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN.
Te apoyamos en todo el proceso de desarrollo de un cultivo energético para producción de biomasa, bien en autoconsumo o para comercialización.
CONTACTO