INCRUSTACIONES CALCÁREAS EN LAS I.S.T.
INCRUSTACIONES CALCÁREAS EN LAS I.S.T.
Continuando con el primer articulo publicado de nuestra NEWSLETTER, fruto de nuestra experiencia en diseño e inspecciones de instalaciones de energía solar térmica para producción de agua caliente sanitaria, ampliaremos los criterios bajo los cuales debemos seleccionar el sistema de TRANSFERENCIA DE CALOR de un CIRCUITO PRIMARIO DE UNA INSTALACION SOLAR TERMICA.
Es indudable que las condiciones climatológicas especialmente benignas de Costa Rica, sin riesgo de heladas, implican la utilización de SISTEMAS DIRECTOS, donde la transferencia de calor es directa ya que la propia agua de consumo es el fluido de trabajo de los captadores, pero se ha de tener presente, que no se emplean en zonas donde la calidad agua favorezca la presencia de INCRUSTACIONES CALCAREAS.
Dicho fenómeno, aunque puede darse en agua fría, es más frecuente en agua caliente y en tuberías de cobre (material habitual en los circuitos primarios de una instalación solar térmica), donde la débil adherencia de los carbonatos sobre este tipo de material liso y con elevado coeficiente de dilatación, favorece el desprendimiento de “ escamas “ de incrustación por vibración o dilatación, que pueden obstruir rápidamente las tuberías, principalmente en codos y otras figuras.
Un método clásico para evitar un agua incrustante es la instalación de un descalcificador, sistema en el que se recomienda generar agua que no este totalmente descalcificada, con el fin de que no sea excesivamente agresiva y evitar el riesgo de corrosión
En los SISTEMAS INDIRECTOS al no existir prácticamente agua de aportación, la incrustación es inexistente o mínima, a cambio implica la utilización de un INTERCAMBIADOR DE CALOR y por tanto el aumento de temperatura para compensar la pérdida de efectividad del proceso de transferencia de calor
En la practica este aumento de temperatura, no produce una disminución del rendimiento del captador, siempre y cuando el dimensionado, así como el mantenimiento del intercambiador sea adecuado.
Aunque estamos hablando de costos de inversión mas elevados en los sistemas indirectos, a cambio el rendimiento se mantiene constante, a diferencia de los directos que empeora con el tiempo.
Sistemas indirectos con interacumulador e intercambiador de calor externo
Siempre es importante realizar revisiones y un mantenimiento periódico para detectar y prevenir posibles averías, es por lo que, si necesitas contactar a técnicos especializados en REHABILITACION DE INSTALACIONES SOLARES TERMICAS, podemos brindar asesoramiento y soluciones efectivas para mantener el óptimo funcionamiento de estos sistemas y aumentar la cobertura solar de la demanda energética por calentamiento de agua caliente sanitaria.
Suscríbete a la newsletter y recibe todas las novedades, consejos, información de productos e invitaciones para nuestros eventos.
CONTACTO