CALIDAD Y ESTANDARES DE PELLETS
CALIDAD Y ESTANDARES DE PELLETS
CALIDAD Y ESTANDARES DE PELLETS
La excelente calidad del pellet es fundamental para lograr un proceso de calentamiento constante y óptimo. Dado que existen diferentes calidades de combustible, es fundamental que los propietarios de estufas y calderas elijan el combustible de la calidad adecuada que mejor se adapte a sus instalaciones. Si no se adaptan, las elecciones desacertadas no solo pueden conducir a una pérdida de eficiencia, sino que también pueden perturbar el proceso de combustión y/o complicar el mantenimiento de un aparato. Esto es particularmente importante en calderas y estufas más pequeñas que se usan en propiedades domésticas, ya que las tolerancias involucradas son mucho más bajas que las calderas con capacidades más grandes.
Las calderas de pellets de tamaño industrial más grandes no sufren tanto este problema y, por lo tanto, pueden usar pellets de menor calidad sin experimentar los mismos problemas.
Por lo tanto, saber identificar pellets de buena calidad es clave. La mejor garantía es confiar en la certificación ENplus®. ENplus® es un esquema de certificación mundial que garantiza la calidad de los pellets al controlarla en toda la cadena de suministro. De hecho, el productor está controlado, pero también lo están todas las partes interesadas que ingresan a la cadena de suministro (por ejemplo, comerciantes, distribuidores), lo que hace que el esquema sea único.
Los siguientes parámetros son parte de los requisitos técnicos que se controlan durante los procesos de certificación y vigilancia de ENplus®:
Contenido de cenizas:
La ceniza es el residuo que queda después de una combustión completa. Cuanto menor sea el contenido de cenizas, más limpio se quemará el pellet y más eficientemente funcionará su caldera. El bajo contenido de cenizas reduce la limpieza y el mantenimiento de rutina.
Temperatura de fusión de las cenizas:
Las cenizas que muestran una temperatura de fusión baja tenderán a derretirse en las partes más calientes de la cámara de combustión y se solidificarán una vez que salgan de estas áreas. Esta ceniza sólida, llamada "escoria", podría crear varios problemas, entre ellos afectar el proceso de combustión, bloquear el equipo y aumentar los costos de mantenimiento
Longitud, diámetro y densidad aparente:
la longitud y el diámetro son parámetros sencillos, mientras que la densidad aparente debe explicarse como una medida del peso de los gránulos por volumen de gránulos (kg/m³). Es importante tener un pellet con una longitud, un diámetro y una densidad aparente consistentes, ya que las calderas de pellets de madera están diseñadas para utilizar pellets con una densidad energética estándar (es decir, contenido de energía por unidad de volumen). El uso de gránulos de tamaño incorrecto afectará la densidad energética. En caso de una densidad energética excesiva, el aporte energético de la caldera será demasiado elevado provocando un sobrecalentamiento de la cámara de combustión, mientras que una densidad energética insuficiente afectará a la eficiencia y puede que no genere suficiente calor para que el sistema funcione.
Polvo:
Las pequeñas partículas de madera que se pueden encontrar en el almacenamiento de pellets o bolsas, el bajo contenido de polvo es un factor importante ya que esto puede afectar el almacenamiento, el manejo, el mantenimiento, la eficiencia de la combustión y las emisiones contaminantes.
Valor calorífico y contenido de humedad:
El valor calorífico inferior (LHV), expresado en kW/kg, refleja el contenido energético de los gránulos. Esto es especialmente cierto para la medida LHV tal como se recibe (a.r.) (teniendo en cuenta la humedad del combustible). El contenido de agua refleja la cantidad de agua contenida en una cantidad definida de gránulos y se expresa en porcentaje. Cuanto menor sea el nivel de humedad en los pellets de madera, mayor será la producción de calor por kg. El habitual LHV a.r. suele oscilar entre 4,6 y 5,1 kWh/kg.
Durabilidad mecánica:
Este parámetro refleja la resistencia del pellet al calce. La alta durabilidad mecánica significa que los gránulos son menos propensos a romperse y desmoronarse durante el transporte y en los sinfines de alimentación de combustible, lo que mantiene la consistencia de los gránulos y reduce el polvo.
Contenido de Nitrógeno, Azufre y Cloro:
Estos parámetros, expresados en porcentaje sobre el peso total de los pellets, afectarán a las emisiones contaminantes ya la corrosión de los aparatos de calefacción.
Metales pesados:
Estos parámetros, expresados en mg/kg, afectarán a la emisión de contaminantes, al comportamiento de la combustión y al contenido de cenizas de los pellets.
Adicionalmente, otros aspectos también se controlan dentro del esquema de certificación ENplus, como los procedimientos, procesos y documentación que se controlan durante los procesos de certificación y vigilancia.
Suscríbete a la newsletter y recibe todas las novedades, consejos, información de productos e invitaciones para nuestros eventos.
CONTACTO