USOS ALTERNATIVOS DE LA ENERGIA SOLAR: COLECTORES SOLARES TERMICOS PARA AIRE.
USOS ALTERNATIVOS DE LA ENERGIA SOLAR: COLECTORES SOLARES TERMICOS PARA AIRE.
En el mundo de la energía renovable, la tecnología solar térmica ha emergido como una opción fiable y eficaz para diversas aplicaciones. En este artículo, exploraremos específicamente los colectores solares térmicos diseñados para capturar y aprovechar la energía solar para la generación de calor en el aire.
Motivación para su utilización en secaderos:
Los secaderos son componentes críticos en numerosas industrias, como el caso de productos agrícolas y biomasa, por lo que la integración de colectores solares puede ofrecer ventajas significativas, frente a los procesos de secado convencionales
Procesos Técnicos Existentes:
La adopción de colectores solares permite reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, disminuyendo los costos operativos y minimizando el impacto ambiental.
La implementación de colectores solares responde a la necesidad de optimizar recursos y reducir la huella de carbono, lo que puede resultar en ahorros financieros y beneficios medioambientales.
Procesos Naturales Existentes:
El uso de colectores solares puede optimizar las condiciones de secado, lo que resulta en productos finales de mejor calidad y características organolépticas superiores.
La utilización de energía solar puede acelerar los tiempos de secado, lo que mejora la eficiencia operativa y la productividad global del sistema.
Los colectores solares son especialmente útiles en ubicaciones remotas o áreas sin acceso a redes eléctricas, donde la energía solar es una fuente abundante y disponible.
En ambos casos, la adopción de prácticas sostenibles y la utilización de energía solar pueden diferenciar los productos en el mercado, atrayendo a consumidores preocupados por el medio ambiente y la responsabilidad social corporativa.
Funcionamiento
Los sistemas de aireación pura en sistemas solares térmicos absorben aire limpio del exterior, lo calientan y lo dirigen a través del producto, para luego evacuarlo. Estos sistemas pueden ser completamente solares, utilizando únicamente aire exterior, o pueden tener la opción de recircular o mezclar el aire.
Por otro lado, en el diseño con apoyo convencional, los colectores solares simplemente se conectan en línea. Estos colectores calientan el aire y el sistema convencional interviene solo si la energía solar no es suficiente. Cuando la cobertura energética alcanza el 100%, el sistema convencional se desactiva.
El diseño de un colector solar de aire
El diseño de un colector solar térmico de aire se basa en aprovechar el efecto invernadero para capturar la radiación solar y transformarla en calor utilizable. La luz solar entra al colector donde un absorbedor la convierte en calor, el cual es retenido gracias a un aislamiento eficaz contra pérdidas térmicas. Posteriormente, este calor es transferido al medio donde se necesita.
Aunque construir un colector solar de aire es relativamente simple, garantizar su eficiencia requiere una comprensión detallada de la física del efecto invernadero y la transferencia de calor.
Certificaciones de calidad
Al igual que los colectores solares térmicos de para agua caliente sanitaria, se requiere de certificaciones como la Solar Keymark o la SRCC (Solar Rating and Certification Corporation) con el fin de asegura que los colectores solares térmicos cumplen con estándares técnicos internacionales, garantizando la calidad mínima y la fiabilidad de su producción.
Conclusión:
En IBERIA ENERGÉTICA estamos comprometidos a seguir impulsando el camino hacia un futuro más sostenible y eficiente en una amplia gama de aplicaciones, desde generación de agua caliente sanitaria, agua caliente para procesos industriales hasta la conservación de productos agrícolas y la transformación de biomasa en bioenergía
Suscríbete a la newsletter y recibe todas las novedades, consejos, información de productos e invitaciones para nuestros eventos.
CONTACTO